Normas y Condiciones
Para cualquier duda o aclaración pueden contactarnos
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR
Camping El Roble – CAMPING 2º CATEGORÍA – Ctra. A-231 Km,18
Valderrobres (Teruel) ESPAÑA
Director: Alojamientos Turísticos el Roble S.L. – B 67914580
La Ley de Turismo de Aragón recoge como uno de los deberes de los turistas el de “respetar los reglamentos de uso o régimen interior de los establecimientos turísticos, siempre que no sean contrarios al ordenamiento jurídico”. Por su parte, el Reglamento de Alojamientos turísticos al aire libre, aprobado por Decreto 125 /2004, de 11 de mayo, del Gobierno de Aragón, contempla en su artículo 18 como uno de los deberes de los empresarios de campings el de “elaborar y anunciar de forma visible en los lugares de entrada al establecimiento, el reglamento de régimen interior del mismo”, de forma que entre la documentación que, según el artículo 21, debe acompañar a la solicitud de autorización de apertura y su clasificación ante el órgano competente, debe incluirse el “Reglamento de régimen interior, que determinará las normas sobre admisión de clientes y animales, así como los derechos y obligaciones de los mismos …”, siendo dicho Reglamento uno de los documentos que deben estar expuestos en recepción, en un lugar visible, conforme a lo previsto en el artículo 22.
En cumplimiento de la normativa citada y en orden a regular la organización y el funcionamiento del Camping El Roble, así como a facilitar la estancia de sus clientes y usuarios, se ha elaborado el siguiente Reglamento:
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
El presente reglamento tiene por objeto establecer el marco de convivencia, organización, funcionamiento, seguridad y orden interno que debe regir la estancia de los clientes y usuarios del Camping El Roble, todos los cuales tienen la obligación de conocer y respetar las normas contenidas en el mismo.
Artículo 2.- DENOMINACIONES
A los efectos de este Reglamento, se entiende por:
- Camping: Es el conjunto de espacios, edificios, instalaciones y servicios cuya denominación común es Camping El Roble y que, sin carácter exhaustivo, se relacionan a continuación:
- Parking de recepción
- Recepción
- Viales interiores
- Parcelas de acampada
- Bungalows y otros tipos de alojamiento
- Parking de clientes
- Servicios sanitarios
- Supermercado
- Bar Terraza
- Restaurante
- Barbacoas
- Parque infantil
- Zona de juegos
- Piscina
- Instalaciones deportivas
- Zonas verdes y jardines
- Campistas: Son los turistas que se alojan en los campings
- Cliente: Es la persona que ha formalizado su inscripción en la Recepción del Camping, cumpliendo con todos los requisitos requeridos.
Artículo 3.- INFORMACIÓN
En la Recepción del Camping se hallará expuesta de manera visible y a disposición de los clientes, además del presente Reglamento, la información reglamentaria (precios, horarios, un plano general de situación de las salidas de emergencia y señalización de los sistemas de prevención de incendios, una relación de los servicios médicos y farmacéuticos existentes en la zona, un cartel que informe del teléfono de emergencia «112» y la placa distintivo correspondiente a la categoría) y toda aquella que se juzgue de interés para los campistas.
Artículo 4.- HORARIOS
1.- Horario de recepción. El horario de recepción será el indicado en la entrada de la Recepción del establecimiento.
2.- Horario de entrada al Camping. La entrada al Camping se realizará en horarios comprendidos entre las 8:00 horas de la mañana y las 22:00 horas de la noche según el horario de invierno o verano expuesto en la recepción y nuestra página web oficial, en el caso de querer entrar fuera de dicho horario deberá acordarlo previamente con recepción. Los horarios de entrada a las parcelas de acampada y a los alojamientos (bungalows, habitaciones, etc.) estarán indicados en la Recepción.
3.- Horario de los servicios y normas de uso. Los horarios de utilización de los diferentes servicios e instalaciones (bar, restaurante, supermercado, piscina, puerto deportivo, etc.), así como las normas particulares de uso, estarán indicados en la entrada de los mismos, en el caso de no haber indicación se entenderá que su apertura es 24h.
4.- Horario de visitas. El horario de visitas de personas ajenas al establecimiento es de 09:00 AM horas a 21:00 PM horas.
Artículo 5.- REGISTRO DE ENTRADA
1.- Para acceder al Camping como campista es preciso inscribirse previamente como cliente en la Recepción del mismo, donde será obligatoria la presentación del correspondiente documento nacional de identidad o pasaporte y la cumplimentación de la documentación exigida por la autoridad competente.
2.- Todo usuario formalizará los trámites de inscripción en el momento de su llegada, debiendo hacer mención expresa a todos los elementos sujetos a pago que vaya a introducir en el Camping. Cualquier variación de los antedichos conceptos deberá ser comunicada inmediatamente a la Recepción, mediante presentación por parte del cliente de la correspondiente ficha de entrada. En caso de no hacerlo, las disminuciones en tales conceptos no podrán ser deducidas del pago total de la factura y los aumentos en los mencionados conceptos se facturarán sobre la base del total de su estancia en el Camping desde la fecha de la entrada.
3.- El titular de la factura será responsable de todos los actos imputables a él y a sus acompañantes menores de edad y, subsidiariamente, también de los mayores de edad.
4.- Los menores de 18 años serán solamente admitidos en compañía de una persona mayor de edad que garantizará toda eventual responsabilidad. En todo caso, los padres o tutores de menores serán responsables por los daños o accidentes causados por los mismos durante su estancia en el Camping.
Artículo 6.- ACCESO AL CAMPING Y DERECHO DE ADMISIÓN
1.- Las puertas de acceso al Camping sólo se cerrarán a partir de las 00:00 y volverán a ser abiertas a las 8:00 a.m.
2.- El acceso al Camping está reservado exclusivamente a sus clientes. Cualquier otra persona que desee entrar en el mismo deberá solicitar en Recepción el permiso de entrada. Dicho acceso no podrá ser restringido por razones de raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
3.- No se admitirá en el Camping o se expulsará del mismo, con el auxilio de los agentes de la autoridad si fuera preciso, a cualquier usuario, cliente o visitante que mediante su comportamiento altere la paz y armonía de los demás campistas, o no observe las normas de convivencia, moralidad y decencia, o entre en el Camping con un fin distinto al de realizar las actividades propias del establecimiento o, en general, no cumpla con todas las normas que se establecen en el presente Reglamento de Régimen Interior. En este sentido se entenderá reservado el derecho de admisión.
4.- De forma particular, la Dirección se reserva el derecho de admisión de quienes:
- se nieguen a formalizar los documentos de inscripción que se les soliciten en la Recepción
- se nieguen a satisfacer el pago por los servicios que presta el Camping
- sean deudores a la empresa por razón de servicios prestados con anterioridad cuyos importes no se hubiesen hecho efectivos en su día
5.- La expulsión del Camping no exime del pago de la deuda que se haya generado por la estancia y/o utilización de las instalaciones y servicios.
Artículo 7.- TARIFAS
1.- Las tarifas y precios de los distintos elementos y servicios que presta el Camping, debidamente autorizados por la Administración competente, se hallan expuestos en la Recepción.
2.- Los pagos de estas tarifas y precios por elemento se computarán por jornada, finalizando ésta a las 12:00 h. del mediodía. En caso de que el cliente abandone el Camping más tarde de esa hora se computará una jornada más, salvo que en recepción le dejen ampliar el check out sin ningún coste añadido.
3.- El Camping está clasificado por la Administración competente en materia de Turismo como de Categoría 2, para la que la normativa vigente exige la prestación de unos determinados servicios que son cumplidos por el establecimiento. Las tarifas de entrada o permanencia de personas, caravanas, tiendas, vehículos, etc. dan derecho a la estancia realizada conforme este Reglamento y a la utilización por el cliente de los citados servicios, conforme al siguiente detalle:
SIN PAGO COMPLEMENTARIO Consumo de agua potable en fuentes Alumbrado público Botiquín (medicamentos por cuenta cliente) Tomas de corriente en lavabos Duchas con agua fría y caliente Lavabos, WC Lavaderos, fregaderos Basureros y su recogida Barbacoas Juegos infantiles Internet (Wifi) Vigilancia día y noche Piscina | CON PAGO COMPLEMENTARIO Bar Supermercado Suplemento de potencia en la toma de luz de la parcela Suplemento de superficie de acampada Lavadora y secadora Teléfono, Fax Correo |
4.- Cualquier servicio que el Camping preste sin que lo exija la normativa vigente en materia turística tiene carácter absolutamente voluntario. En consecuencia, la Dirección del camping podrá suspender su prestación total o parcial o su carácter de gratuidad en cualquier momento, sin contraprestación alguna hacia el cliente. La Dirección no se hace responsable de los perjuicios que pueda sufrir el cliente como consecuencia de la suspensión de dicho servicio.
Artículo 8.- RÉGIMEN DE PAGO
1.- La factura deberá ser liquidada dentro del horario de Recepción, mediante tarjeta de crédito o metálico exclusivamente. Para efectuar dicho pago es necesaria la presentación de la ficha de inscripción en poder del cliente.
2.- Para las estancias de una sola noche, la factura deberá ser liquidada en el momento de cumplimentar la ficha de inscripción.
3.- Si el cliente quiere abandonar el Camping antes de la apertura de la Recepción deberá abonar su estancia la noche anterior a su partida.
Artículo 9.- SALIDA
1.- El cliente deberá abandonar el Camping una vez finalizado el tiempo de estancia pactado, salvo que sea prorrogado de mutuo acuerdo entre la Dirección y el cliente. En caso contrario, se facturará el exceso por días completos.
2.- La jornada acabará a las doce horas. En ningún caso podrá exigirse al cliente el abandono del Camping antes de esa hora, salvo pacto en contra. El cliente que no abandone a dicha hora la unidad de alojamiento que ocupa, se entenderá que alarga su estancia al menos un día más con la excepción de que esa plaza estuviera reservada por otro cliente con entrada ese mismo día.
3.- El cliente está obligado a dejar la parcela que hubiere ocupado en las mismas condiciones en que la encontró: limpia, sin piedras y sin restos de ningún tipo. Deberá tener especial cuidado en hacer desaparecer cualquier alteración que hubiese realizado en el terreno.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Artículo 10.- PARCELAS: UBICACIÓN DE TIENDAS, CARAVANAS Y AUTOCARAVANAS
1.- El cliente se instalará en el lugar que se le indique en la Recepción del Camping y deberá hacerlo dentro del horario de Recepción. Solo el personal de Recepción puede indicar la plaza a ocupar o dar instrucciones para la correcta instalación de la tienda, caravana, coche, autocaravana, etc.
2.- Fuera de los horarios de Recepción, el usuario podrá instalarse en las zonas previstas para ello, siempre y cuando cuente con la autorización del personal del Camping y siempre siguiendo sus instrucciones. La inscripción definitiva se efectuará tan pronto como abra la Recepción.
3.- Los usuarios que lleguen más tarde de las 00:00 se instalarán, en concepto de espera, en el parking de Recepción hasta las 09:00 AM del día siguiente.
4.- Las plazas del Camping están delimitadas y previstas para albergar todos los elementos de la instalación incluidos en la ficha de entrada.
5.- El cliente no podrá invadir, con ningún elemento de su instalación, otras parcelas distintas a la asignada, así como tampoco los caminos ni, en general, cualquier otra estancia o espacio del Camping.
6.- Queda terminantemente prohibida la ocupación de otra parcela distinta a la asignada para la estancia en el Camping, ya sea a modo de reserva o para cualquier otro fin.
7.- Ningún cliente podrá cambiar la plaza asignada a su llegada sin previa autorización de la Recepción.
8.- Está prohibido:
- instalar elementos fijos destinados a cualquier uso sin previo aviso y visto bueno de recepción (cocina, almacén, despensa,…)
- eliminar o imposibilitar, mediante postes, vallados, cubiertas o cualquier otro elemento, el carácter de movilidad del que debe disponer en todo momento la caravana, autocaravana, carro-tienda o similares
- realizar obras o modificaciones en el terreno e instalaciones del Camping
- hacer zanjas, arrancar piedras, clavar puntas en los árboles, mutilar plantas y dañar el sistema de riego.
- colocar mallas de sombreo, toldos, lonas y en general cualquier elemento que no sea propio de Camping exceptuando los que la dirección apruebe previo visto bueno.
9.- No se podrán dejar tiendas o caravanas desocupadas en el Camping sin poner el hecho en conocimiento de la Recepción. Será discrecional de la Dirección del Camping la decisión de permitir la ocupación por elemento de acampada sin la presencia de sus titulares, siempre bajo su responsabilidad y abonando en todo caso los importes correspondientes al precio mínimo por parcela, o de obligar al cliente a abandonar el Camping con todas sus pertenencias.
Artículo 11.- BUNGALOWS
1.- En el caso de que el cliente se aloje en un bungalow, además de formalizar los trámites de inscripción, deberá suscribir un contrato de alquiler por el cual el Camping alquila al cliente detallado en la ficha de entrada el bungalow referido en la misma con sujeción a los términos establecidos en el contrato.
2.- El cliente se alojará en el bungalow que se le indique en la Recepción del Camping y deberá hacerlo dentro del horario de Recepción. Solo el personal de Recepción puede indicar el número de bungalow para la correcta instalación.
3.- Las plazas de los bungalows están delimitadas y previstas para albergar el vehículo en la ficha de entrada.
4.- El cliente no podrá invadir, con vehículos o enseres particulares, otras parcelas de bungalows distintas a la asignada, así como tampoco los caminos ni, en general, cualquier otra estancia o espacio del Camping.
5.- Queda terminantemente prohibida la ocupación de otra parcela de bungalow distinta a la asignada para la estancia en el camping, ya sea a modo de reserva o para cualquier otro fin.
6.- En las parcelas de los bungalows está prohibido:
- instalar cualquier elemento de Camping (tiendas de campaña, cenadores, autocaravanas, caravanas, tiendas cocina, etc…)
- colocar mallas de sombreo, toldos o lonas
- hacer zanjas, arrancar piedras, clavar puntas en los árboles, mutilar plantas, dañar el sistema de riego, etc…
7.- Una vez contratado el bungalow, el cliente tiene la condición de campista a todos los efectos y, por tanto, deberá comportarse como tal dentro de las instalaciones del Camping. Para lo no especificado en este punto le será de aplicación todo lo dispuesto en el presente Reglamento
Artículo 12.- VEHÍCULOS, INCLUIDAS AUTOCARAVANAS
1.- En el interior del Camping no podrán circular otros vehículos que los propios de los clientes, los de la empresa y los autorizados por la Dirección.
2.- Con carácter general, los clientes deberán parar y estacionar sus vehículos en las parcelas asignadas a su instalación, junto al resto de los elementos.
3.- Los clientes evitarán parar y estacionar en cualquier lugar donde no esté autorizado y, en particular, en zonas donde suponga entorpecer la circulación de otros vehículos o impedir u obstaculizar el acceso de los peatones a las instalaciones del Camping.
4.- Los vehículos de los visitantes, de los clientes que están en espera y de aquellos autorizados por la Recepción deberán estacionarse en el parking de recepción.
5.- No podrán circular vehículos dentro de la zona de acampada, bajo ningún pretexto, en el horario de silencio, es decir desde las 24:00 PM horas hasta las 08:00 AM horas del día siguiente. Aquellas personas que tengan previsto utilizar el vehículo dentro de este periodo de tiempo deberán dejar sus vehículos aparcados en el parking de Recepción.
6.- No está permitida la utilización de señales acústicas en el Camping.
7.- En las horas en que puedan hacerlo, la velocidad máxima permitida en el interior del Camping será de diez kilómetros por hora.
Artículo 13.- FUEGO Y BARBACOAS
1.- Con las excepciones previstas en el punto siguiente, en el interior del Camping, y en las proximidades del mismo, queda terminantemente prohibido el uso del fuego mediante cualquier tipo de combustible, sólido, líquido o gas.
2.- Solo se autoriza el uso del fuego:
- En las barbacoas propias del Camping y preferiblemente con carbón vegetal para no molestar a otros usuarios.
- En las parcelas de acampada del Camping, exclusivamente mediante hornillos, camping-gas y similares, siempre que cumplan con las normas preceptivas que eviten cualquier riesgo de propagación del fuego.
3.- No obstante lo anterior, prevalecerá en todo momento lo que el Departamento competente del Gobierno de Aragón disponga sobre prevención y lucha contra los incendios forestales en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Artículo 14.- SERVICIOS HIGIÉNICO-SANITARIOS Y AGUA CORRIENTE
1.- Los fregaderos, lavaderos, lavabos, bañeras de niños, inodoros, duchas y en general todos los servicios higiénico-sanitarios serán utilizados única y exclusivamente para el uso propio al que están destinados.
2.- Las fuentes existentes en el Camping deben ser usadas exclusivamente para la recogida de agua.
3.- No se pueden utilizar las fuentes para la limpieza de animales domésticos, vajilla, colada, ni para vaciar o limpiar el WC químico.
4.- Los depósitos que contienen el WCQ de las caravanas y autocaravanas deberán vaciarse en los lugares indicados para ello. Queda totalmente prohibido verter su contenido en otro lugar y especialmente arrojar el contenido al suelo ( caminos, cunetas, alcantarillas, jardines, plantas, árboles, macetas, etc. )
5.- Los clientes deben utilizar las instalaciones higiénico-sanitarias de forma correcta y, en la medida de lo posible, deben dejarlas limpias después de su utilización.
6.- Los clientes deberán cumplir con las condiciones de uso del agua establecidas por la Dirección, procurando la utilización más racional posible.
Artículo 15.- BASURAS
1.- Las basuras y, sobre todo, los restos de las comidas serán introducidas en bolsas de plástico y depositadas en los basureros destinados para ello. Los desperdicios no deben arrojarse directamente a los basureros.
2.- Dado que el Camping dispone de servicio diario de recogida de basuras, los campistas deben respetar los horarios de dicho servicio.
3.- Está prohibido abandonar basura y restos de cualquier tipo y naturaleza fuera de los recipientes destinados para ello, y especialmente se prohíbe arrojarlos en los caminos adyacentes al camping.
Artículo 16.- ÁRBOLES Y RIEGO
1.- Los campistas deben respetar y observar especial cuidado con los árboles y con todas las plantas del Camping.
2.- No se permite atar cuerdas a los árboles, salvo que se haga con la exclusiva finalidad de tender ropa para su secado o para sombreo previo aviso en recepción y siempre con la adecuada protección para no dañar los árboles o vegetación.
3.- Los campistas deben observar especial cuidado con el sistema de riego, evitando, cuando se instalan las tiendas y avances, perforar las tuberías de riego localizado que discurren de árbol a árbol.
Artículo 17.- TOMAS DE ELECTRICIDAD
1.- El cliente que precise conectar en una toma de corriente deberá indicarlo en Recepción en el momento de la llegada. Bajo ningún concepto se podrá conectar en las tomas de corriente sin autorización de la Recepción.
2.- El pago de la tarifa de electricidad solo da derecho a conectar en una única toma de corriente. Si algún cliente necesitara más potencia deberá comunicarlo a Recepción, que, en la medida de lo posible, atenderá dicha demanda con el correspondiente suplemento en el precio.
3.- Está terminantemente prohibido conectar una clavija no apropiada o sin toma de tierra, así como manipular las conexiones eléctricas. Solo el personal del Camping está autorizado para examinar las averías o manipular las conexiones eléctricas.
4.- Cuando el cliente proyecte ausentarse de su parcela o bungalow por un día o más deberá, previa autorización de la Dirección, desconectar su instalación eléctrica.
5.- El alumbrado particular exterior deberá ser apagado a las 24 horas.
NORMAS DE CONVIVENCIA
Artículo 18.- ENTRADA DE ANIMALES
1.- Se autorizará la entrada de perros y otros animales domésticos que no supongan peligro ni molestias para los demás clientes. En cualquier caso, dentro de las instalaciones del Camping los animales deberán permanecer atados o encerrados.
2.- Cualquier animal de compañía cuya entrada sea autorizada, deberá ser inscrito y satisfacer la correspondiente tarifa si la hubiera, pudiendo exigir la Dirección, en cualquier momento, su documentación sanitaria.
3.- El animal de compañía autorizado deberá permanecer en todo momento junto a su dueño, amarrado y bajo su control. Si fuera necesario, deberá llevar su correspondiente bozal.
4.- El propietario del perro o animal de compañía está obligado a recoger los excrementos que generen y depositarlos en bolsas cerradas en los basureros.
5.- Queda especialmente prohibida la presencia de perros y otros animales en las siguientes dependencias e instalaciones:
- WC, lavabos, duchas, lavaderos y fregaderos
- Piscina
- Recepción
- Comedor Social
6.- En caso de abandono del animal, entendiendo por tal la simple deambulación del mismo sin la compañía de su propietario, se procederá a su recogida por los servicios de vigilancia y, en el periodo de 24 horas, a su entrega a la perrera o depósito municipal. Las tasas que se devenguen como consecuencia de su recuperación, serán de cuenta de su propietario.
7.- El propietario del animal será responsable de los daños que éste pudiera causar tanto al resto de los campistas y a sus bienes como a las instalaciones del Camping.
8.- Las anteriores normas se entenderán sin perjuicio o menoscabo del derecho de libre acceso, deambulación y permanencia en el establecimiento en compañía de perros guía que debe reconocerse a los clientes o usuarios que padezcan disfunciones visuales y vayan auxiliados por los mismos, siempre que éstos cumplan con las condiciones higiénico sanitarias reglamentarias.
Artículo 19.- HORAS DE SILENCIO
Se declaran horas de silencio total las comprendidas entre las 24:00 PM horas y las 08:00 AM horas del día siguiente. Es obligatorio guardar silencio durante el periodo señalado con el fin de respetar el descanso de los clientes, quedando prohibida su perturbación por cualquier medio.
Artículo 20.- VISITAS
1.- La entrada al Camping queda reservada exclusivamente a los clientes del mismo. Excepcionalmente, la Dirección, a petición del cliente y bajo su absoluta responsabilidad, podrá autorizar la entrada de familiares y amigos.
2.- Las personas ajenas al Camping que deseen visitar a amigos o familiares, deberán dejar el vehículo en el parking de recepción y depositar en Recepción el DNI o pasaporte. En el caso de que el visitante use los diferentes servicios del camping deberá previamente comunicarlo en recepción y se le cobrarán esos servicios si fuera el caso.
Artículo 21.- OBLIGACIONES DE LOS CLIENTES
1.- Con carácter general, los clientes deberán cumplir de forma inexcusable, además de las señaladas con carácter genérico en el artículo 22 de la Ley de Turismo de Aragón, las normas establecidas en el presente Reglamento.
2.- Con carácter específico, los clientes deberán:
- Respetar todas las instalaciones, haciendo buen uso de las mismas, así como los árboles y las plantas.
- Comunicar a la Dirección del Camping los casos de enfermedades febriles e infecto-contagiosas de que tengan conocimiento.
- Someterse a las disposiciones particulares de la Dirección del Camping encaminadas a mantener el orden y el buen régimen del mismo.
- Mostrar la identificación a los responsables del Camping si así lo solicitasen.
- Observar las normas elementales de convivencia, moralidad y orden público.
1.- Con carácter general, está prohibido llevar a cabo acciones que contravengan cualquier punto del presente Reglamento de Régimen Interior.
2.- Con carácter específico, está prohibido:
- Practicar juegos o deportes que puedan molestar a otros campistas.
- Utilizar radios, cassettes, TV u otros dispositivos con volumen excesivo.
- Realizar cualquier acto de inmoralidad, falta de higiene, manifestaciones, etc. que puedan perjudicar al aspecto y buena marcha del Camping.
- Tender prendas de vestir en lugares no autorizados.
- Lavar los vehículos en el interior del Camping.
- Verter agua sucia o residual en las plantas, arbustos y árboles del Camping y alrededores.
- Llevar armas u objetos que puedan causar accidentes o lesiones.
- El uso deportivo de coches, motos y bicicletas en todo el Camping.
- Perturbar el descanso de los demás campistas durante las horas de silencio
- Hacer fuego en el suelo.
- Usar bombonas de gas butano doméstico de 13 kg.
- Hacerse acompañar de animales no autorizados por la Dirección
- Abandonar residuos en zonas no autorizadas para ello.
- Introducir en el Camping a personas no autorizadas por la Dirección.
- Realizar instalaciones de cualquier tipo que puedan considerarse como permanentes.
Artículo 23.- RESPONSABILIDADES
1.- De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en materia de vigilancia y guardería del mismo, el Camping no se hace cargo de los robos, sustracciones o pérdidas de cualquier clase e importancia que puedan sufrir los clientes, salvo que el bien u objeto en cuestión haya sido puesto bajo su custodia. En consecuencia, los clientes deberán prestar su colaboración al respecto, adoptando las debidas precauciones para la salvaguarda de sus pertenencias e intereses.
2.- El camping no se responsabiliza de los daños que puedan producirse en las instalaciones de los campistas como consecuencia de
- incendio ocasionado por los propios campistas
- incendio ocasionado por causas atmosféricas.
- fenómenos atmosféricos, lluvia, viento, rayos, etc.
3.- El Camping no se hace responsable de los accidentes y daños sufridos por los campistas que puedan producirse por no respetar íntegramente el Reglamento de Régimen Interior, ni de los accidentes o daños causados directamente por los mismos.
4.- Dado que el Camping dispone de los seguros reglamentarios de responsabilidad civil, cualquier accidente o daño del que pueda ser responsable el titular del establecimiento deberá ponerse en conocimiento de la Dirección de forma inmediata.
NORMA FINAL
Artículo 24.- EXCEPCIONES
La Dirección del Camping, a petición del propio cliente y previo estudio de la situación, podrá dispensarle del cumplimiento de alguno de los requisitos, normas u obligaciones contempladas en el presente Reglamento, siempre que existan circunstancias excepcionales suficientemente motivadas y que no supongan menoscabo de los derechos del resto de los clientes ni de las condiciones higiénico-sanitarias o de seguridad del Camping.
Valderrobres, a 31 de Enero de 2022
Descarga aquí en pdf:
Para cualquier duda o aclaración pueden contactarnos
CONDICIONES GENERALES DE RESERVA Y CANCELACIÓN
CAMPING EL ROBLE
BUNGALOWS / MOBILHOMES / TIENDAS DEL MUNDO / MINI – CABAÑAS
- Los animales domésticos están admitidos en los alojamientos, quedando prohibido que duerman encima de las camas existentes, en el caso de detectar tal caso se le aplicara 20€ de penalización en concepto de limpieza de la cama.
- El alojamiento estará a disposición del cliente a partir de las 16h del día de llegada contratado.
- La salida se tendrá que efectuar antes de las 11h y será necesario que el alojamiento quede en buenas condiciones (por ejemplo, basura retirada y vajilla limpia, así como el mobiliario ubicado en la posición inicial del momento de la entrada.
- La reserva se mantendrá hasta las 12 h del día posterior a la fecha de llegada contratada. La no comparecencia del cliente pasado este momento, se equiparará a una cancelación de reserva y se le aplicará los cargos que le toquen.
PARCELAS
- La parcela reservada estará a disposición del cliente a partir de las 13 h del día de llegada contratado.
- La salida se tendrá que efectuar antes de las 12 h (pudiendo ampliar el check out gratuitamente en la recepción (según disponibilidad de parcelas), es necesario que la parcela quede en buenas condiciones (por ejemplo, sin ningún elemento abandonado a tierra o colgando entre los árboles).
- La ocupación máxima por parcela es de 6 personas (niños no incluidos).
GARANTÍA A CARGO DE CLIENTES
En casos excepcionales el encargado de recepción puede exigir a los clientes alojados que faciliten una tarjeta de crédito en el momento de la entrada / check – in en concepto de garantía y fianza frente a los posibles prejuicios provocados por un comportamiento inadecuado, daños en las instalaciones, desperfectos en el alojamiento. En el caso de tener un comportamiento inadecuado dañando parte del mobiliario del camping el camping le cargará el valor de los daños en la tarjeta de crédito aportada en recepción o a través del motor de reservas.
IMPORTE DE ANTICIPO Y PAGO DE LA RESERVA
El porcentaje de entrega a cuenta para las reservas tanto de alojamiento como de parcelas será del 40% del importe.
La reserva no quedará confirmada hasta que no haya sido abonado el 40% del importe en concepto de anticipo, si pasados 3 días desde la pre-reserva no se ha aportado el anticipo la pre-reserva quedará anulada.
La cantidad restante, junto con los extras contratados se pagará en la Recepción a la llegada a Camping el Roble.
El cliente acepta el cargo en su tarjeta de los daños posibles que puedan realizar el registrado y todos sus ocupantes una vez firma el contrato de alquiler de cualquiera de los alojamientos del camping.
CONDICIONES DE MODIFICACIÓN / CANCELACIÓN DE LA RESERVA
- Cualquier modificación en una reserva confirmada se tendrá que solicitar por escrito. El cambio, en caso de ser posible, se aceptará por escrito.
- En el caso que la cancelación de la reserva se reciba en un plazo menor a 15 días se aplicará la pérdida de la cuantía entregada por anticipo, si la cancelación es mayor a esos plazos se retornará el 100% del importe.
- La renuncia del cliente a agotar el tiempo de estancia contratado no dará derecho a ningún regreso ni compensación respecto del precio pagado a no ser que sean por causa mayor justificada.
- Las cancelaciones se tienen que hacer por escrito y se tienen que enviar por e-mail al correo oficial del camping.
- El camping dispondrá de 10 días laborables desde la recepción de la solicitud de cancelación para gestionar la devolución del importe.
Camping el Roble puede reservar uno o varios alojamientos en concreto en una reserva. No obstante, la asignación de un número concreto de unidad de alojamiento no supone ningún tipo de responsabilidad por parte de la organización, si por causa de fuerza mayor, actuaciones de mantenimiento o motivos organizativos, hubiera que modificar la asignación.
OTROS ASPECTOS PARA TENER EN CUENTA
- Puede encontrar tarifas especiales consultando las Ofertas Especiales en nuestra web www.campingelroble.com
- La Dirección de Camping el Roble no se hace responsable de la substracción de objetos de su propiedad que pueda eventualmente sufrir durante su estancia a nuestras instalaciones.
- La Dirección se reserva el derecho de modificar horarios durante la temporada, así como a proceder al cierre de instalaciones por tareas de mantenimiento.
- La Dirección no se hará cargo de aquellos aparatos eléctricos o electrónicos propiedad del cliente que hayan sido dañados en las instalaciones.
- Los objetos propiedad del cliente que se hayan encontrado serán custodiados durante un máximo de 15 días en el caso de objetos considerados de no valor, y hasta final de temporada en el caso de los objetos considerados de valor.
- Durante su estancia, es posible que se lleven a cabo tratamientos fitosanitarios y plaguicidas, en el caso de aplicar algún procedimiento encontrará carteles de información por todo el establecimiento.
- La Dirección no se hará responsable de posibles incidentes que se puedan producir fruto de la mala praxis por parte de nuestros clientes, tales como circular por vías no habilitadas a tal efecto o utilizar elementos para usos diferentes a los que están concebidos, tales como elementos decorativos o elementos de seguridad.
- El equipo de Camping el Roble edita los contenidos de la web con la máxima diligencia posible, pero podría darse el caso que, por causas ajenas a la voluntad de la empresa, se produjera algún error tipográfico o que algún dato o información no estuviera actualizado en el momento de ser consultada por el usuario. Por este motivo, la Dirección manifiesta que las referencias (imágenes y descripciones) a los productos y servicios, así como los precios y condiciones estipuladas, tienen una mera función orientativa; no tienen ningún contenido contractual y no son vinculantes hasta la confirmación expresa de la petición. Si algún usuario hubiera tomado la decisión de contratar basándose en una información errónea publicada en la web, la Dirección se lo comunicará y este tendrá el derecho a rescindir el contrato sin ningún coste por su parte.
- El cliente, en el momento de hacer la pre-reserva, adquiere el compromiso de leer estas condiciones de reserva que se encontrarán en todo momento visibles en recepción, siendo el pago de la reserva y del total precio de la estancia contratada una señal de aceptación de las mismas y de la normativa interna de Camping El Roble.
Valderrobres, a 01 de marzo de 2019
Descarga aquí en pdf:
PROTOCOLO SANITARIO COVID-19
CAMPING EL ROBLE
Frente a la situación del COVID-19 la Dirección del camping elabora un Plan de Contingencia con medidas concretas para reducir los riesgos de contagio.
Este plan será supervisado tras cada fase de desescalada para valorar su eficacia y hacer las modificaciones necesarias. Disponemos de un comité de gestión del riesgo para definir las estrategias y tomar las decisiones para minimizar riesgos higiénico-sanitarios el cual confecciona y adapta la evaluación de riesgos y protocolos de seguridad y salud con los trabajadores y usuarios.
Los empleados conocen el Plan de contingencia para su adecuada puesta en marcha. Se garantizará que el cliente es informado sobre las condiciones restrictivas en el uso de las instalaciones y que conoce, antes de la confirmación de la reserva o durante su estancia (en formato escrito y en idioma comprensible), las normas especiales que regirán en el camping.
En el camping se muestra cartelería con medidas preventivas implantadas y pautas a seguir por los clientes y en al menos una lengua extranjera. Disponen de información sobre los centros de salud y hospitales cercanos, así como teléfonos de emergencias en la Recepción.
Los proveedores de servicios externos están informados de las medidas en materia de prevención aplicables establecidas.
DIRECTRICES A NUESTRO PERSONAL
El personal conoce el Plan de contingencia diseñado y sus responsabilidades y cuenta con formación específica, sabe que debe evitar el saludo con contacto físico y respetar la distancia de seguridad. Utilizará mascarilla cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad y cuando el procedimiento específico del puesto y la evaluación de riesgos así lo determine. Tirará los desechos de higiene personal al finalizar su vida útil a las papeleras habilitadas con accionamiento no manual.
El personal tiene instrucciones de lavarse minuciosamente las manos tras estornudar, sonarse la nariz, toser o tocar superficies potencialmente contaminadas. También tiene instrucciones de desinfectar frecuentemente los objetos de uso personal (gafas, móviles) con una solución desinfectante o con agua y jabón cuando sea factible. Con el cambio de turno, desinfectará los elementos del puesto de trabajo (teléfono, teclado, ratón). Para los equipos electrónicos se deben utilizar productos específicos aplicados con un paño o toallitas desinfectantes especiales. El camping establece pautas de limpieza y desinfección de equipos que se comparten entre uso y uso por los empleados.
DIRECTRICES DESDE RECEPCIÓN
Aseguraremos la distancia de seguridad obligando la utilización de mascarillas en su interior y priorizando el servicio de recepción a través del interfono exterior. Disponemos de gel hidroalcohólico para uso de los clientes, se evitará en la medida de lo posible compartir bolígrafos y en caso de hacerlo, se desinfecta tras su uso. Desinfectaremos el TPV tras cada uso y se priorizar el contacto telefónico para que el cliente evite desplazarse a la recepción ,poniendo a disposición del cliente un número de teléfono, mensajería instantánea u otro sistema que permita contactar con el personal en horario de atención al cliente.
DIRECTRICES ZONAS COMUNES
En los Sanitarios se asegurará el distanciamiento entre personas de 2 metros inutilizando alguno de los equipamientos. La limpieza y desinfección se realizará 3 veces al día como marcan los protocolos de actuación Sanitarios. Encontrarán dispensadores de gel desinfectante en la puerta de acceso a cada bloque sanitario. Se realizará una ventilación y desinfección profunda y frecuente de toda la instalación, especialmente grifos, puertas, inodoros y mandos de ducha. Se recomienda el uso de calzado apropiado para el uso de las duchas y respetar los aforos marcados en las puertas de acceso al bloque sanitario.
En la Lavandería y el Comedor Social se asegurará el distanciamiento entre personas de 2 metros evitando aglomeraciones y respetando la limitación del aforo. Encontrará un dispensador de gel desinfectante en la puerta de acceso.
DIRECTRICES ALOJAMIENTOS CAMPING
Se asegurará la limpieza y desinfección los alojamientos como cualquier equipamiento con un alto nivel de uso/contacto. Se ventilará y aireará el alojamiento. Se retirarán las toallas y lencería de cama. El personal de mantenimiento y limpieza realizara su labor con los medios de protección que vea necesarios en cada momento dejando el alojamiento desinfectado al finalizar la limpieza de este.
EL CAMPING SE GUARDA LA POTESTAD DE CERRAR CUALQUIER SERVICIO COMÚN SI VE QUE NO PUEDE CUMPLIR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD APLICADAS EN EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN. ESTE PROTOCOLO PUEDE IR VARIANDO SEGÚN LAS FASES DE DESESCALADA Y SE IRA MODIFICANDO SEGÚN SE REQUIERA.
Valderrobres, a 06 de Junio de 2020